¿No tienes usuario?
Álbum de fotos|19 de Mayo de 2016
"La razón por la que los colegios se relacionan entre ellos, la mayor parte de las veces, es el deporte. Es a través del deporte es como los colegios se dan casi siempre a conocer fuera de sus instalaciones; en competiciones, en ligas, en encuentros casi cada semana en los que los alumnos, entrenadores, padres... ofrecen un estilo, una imagen, y dejan un recuerdo; creo que las escuelas deberían saberlo, y deberían cuidarlo, si su objetivo es ofrecer el mejor impacto posible en su entorno de influencia" (Fred Litzenberger)
El CaixaForum de Madrid fue el escenario para el primer foro-debate organizado por Fundación Baloncesto Colegial (FBC) y Obra Social La Caixa, con el apoyo de EduCaixa y la presencia de BIfrutas, principal patrocinador de los eventos de la FBC, donde directores de destacados colegios y reconocidos profesionales del ámbito del deporte y la educación, compartieron opiniones sobre el baloncesto colegial como herramienta educativa; sobre el sentimiento de pertenencia que genera, los valores que transmite y la apuesta que podrían hacer los colegios por ella.
Al excepcional debate acudieron representantes de colegios referentes de Madrid como Areteia, Buen Consejo, Estudio, Highlands, Irlandesas, Joyfe, Liceo Sorolla, Los Sauces, Maravillas, Mirabal, Nile, San Agustín, San Patricio, Villaeuropa y Virgen de Atocha, además del colegio Internacional Europa de Barcelona, El Pilar de Valencia y los marianistas de Bajo Aragón de Zaragoza.
Junto con los directores, estuvo como invitado especial el entrenador universitario americano Fred Litzenberger, con 40 años de trayectoria y que ha entrenado a más 1000 ‘students-athletes’, algunos de ellos en la NBA. Coach “Litz”, actualmente entrenador y mentor de Northwest Christian University, llegó a España procedente de China para realizar durante 4 días numerosas actividades con la Fundación, y para compartir con los directores su visión y experiencia "de más de 200 años en el Baloncesto y en la Educación", según manifestó entre las sonrisas de los presentes.
Otro invitados de lujo fueron: José María Buceta, profesor titual de psicología de la UNED, experto en coaching ejecutivo, seleccionador del equipo senior de baloncesto femenino de Gran Bretaña, que moderó el debate; José Manuel Beirán, ex-jugador del Real Madrid, medalla de plata en Los Ángeles 84 y psicólogo deportivo; y Eduardo Fernández-Cantelli, profesor del área de marketing de Instituto Empresa y profesor invitado de la Wharton School de la Universidad de Pennsilvania.
En un ambiente muy distendido se compartieron interesantes reflexiones a lo largo de los 90 minutos de sesión: “el deporte no debe ser una actividad extraescolar, sino escolar, no es un complemento a la educación, algo que deba hacerse fuera del horario lectivo, sino que debería incorporarse dentro de ese horario, en la medidad de lo posible”, fue una de las primeras ideas que se puso encima de la mesa; en este sentido, José Manuel Beirán, aseguró que “el deporte puede representar, al mismo tiempo, la asignatura más importante y también la más peligrosa que un alumno 'estudie' en su etapa colegial, dependiendo de la importancia que se le dé, de lo que el colegio se involucre y del cuidado con que se imparta”. Precisamente sobre los entrenadores, se hablo de su importantísimo y necesario papel como educadores; sobre lo fundamental no sólo de llevar a cabo una buena selección de los mismos sino de formarlos muy bien después y de ayudarlos en su impactante labor con los alumnos, ya que, como dijo Coach Litzenberger, “de los buenos profesores y entrenadores de formación nos acordamos durante toda nuestra vida, y para mi un entrenador siempre será un profesor, y un profesor siempre será un entrenador; jamás veré ninguna diferencia entre ellos”.
También se habló del gran impacto e impulso que está suponiendo para los colegios una competición como la Copa Colegial & Bifrutas, que consigue de forma natural involucrar a todo el colegio, alumnos y profesores incluidos. De esta forma, algunos participantes señalaron que “sería ideal que los responsables de deportes formen parte del equipo o consejo directivo del colegio, para que la apuesta por el deporte sea real y el colegio y el profesorado esté alineado.”
A lo largo de la sesión, los directores sugirieron varias iniciativas que la FBC, y sus principales partners (Bifrutas y Obra Social La Caixa), podrían poner en marcha los próximos meses, con el fin de ayudar a cumplir los objetivos que la Fundación se ha marcado, y para seguir motivando a los más de 180 colegios que ya forman parte del proyecto
El acto forma parte del programa “Basketball is Education”, que este año ha puesto en marcha la Fundación Baloncesto Colegial con el apoyo de Obra Social “la Caixa” y que tiene como objetivo fomentar y desarrollar todos los valores del baloncesto, y del deporte, colegial, en el entorno educativo.
Regístrate y podrás tener acceso a contenidos educativos exclusivos, descargar recursos y estar informado de todas las novedades de Basketball is Education.
Puedes acceder con el mismo usuario que en el resto de sites de la Fundación Baloncesto Colegial, como copacolegial.com.