¿No tienes usuario?
Por Víctor Escandón Prada. 21 de Marzo de 2016
La figura del entrenador va más allá de lo meramente deportivo. Los jugadores ven en él una figura de autoridad y, a la vez, un ejemplo a seguir, sobre todo en jugadores en edad escolar. Su labor es básica y completa la formación y educación que los jugadores reciben en sus casas o en el colegio. La Copa Colegial reúne todos estos valores y es una competición que apuesta además por el compañerismo.
Más allá de sus conocimientos baloncestísticos, que también son importantes, tiene que ser consciente en todo momento de la edad de los jugadores que entrena. Si quiere ser exigente con sus jugadores, él debe ser el primero en exigirse y dar ejemplo, siendo uno más y cumpliendo con las normas que se impongan a los jugadores. No vale de nada pedir que todos lleguen a entrenar a la hora, si él no lo hace o falta con frecuencia. Los jugadores, en muchos casos, están haciendo un esfuerzo por cumplir su compromiso con el equipo, ya que, en los tiempos que corren, no son pocos los niños que tienen múltiples actividades extraescolares que les hacen tener que ir a contrarreloj. Hay que ser coherente y demostrar la puntualidad y compromiso que el entrenador tiene con el equipo.
Como se indicaba antes, su papel va más allá de lo estrictamente deportivo. De ahí que una de sus misiones sea fomentar otros aspectos de la vida cotidiana como la higiene y la nutrición. Se tiene que insistir en que, si hay instalaciones para ello, se duchen después de los entrenamientos y los partidos. No sólo por higiene sino porque esos momentos que comparten en el vestuario les servirán también para hacer equipo. En cuanto a la alimentación, hay que hacerles ver su importancia. Si se juega por la mañana temprano deben desayunar algo, no pueden ir al partido sin haber comido nada porque tendrán sensación de debilidad. Eso sí, tratando de hacerlo con la suficiente antelación para hacer la digestión, ya que, hacerlo con poco margen, les puede provocar un corte de digestión. En el caso de la Copa Colegial, los partidos se celebran en la tarde del viernes. Por eso, si han comido temprano, el entrenador debe recordarles que es bueno ingerir alguna pieza de fruta antes del encuentro para reponer fuerzas.
Debe ser coherente en sus decisiones y tener el mismo criterio a la hora de aplicar algún castigo. Un correctivo cuyo fin es penalizar una acción no correcta del jugador o tratar de buscar motivarle. Lo que es fundamental es que no se castigue un esfuerzo, aunque sea equivocado, ya que cualquier esfuerzo debe ser reconocido y ha de promoverse el afán de superación individual y colectiva como un elemento de trabajo más.
Por último, el entrenador tiene que tratar de formar equipo, inculcando una serie de conceptos y normas para conseguirlo, partiendo desde el compañerismo y el trabajo en equipo. Es importante que respeten a cada uno de los miembros que forman parte del grupo y acepten las limitaciones propias y de sus compañeros, sabiendo que todos forman parte de un conjunto que trata obtener un objetivo común. Para poder lograrlo tienen que conocer y aceptar la dinámica y funcionamiento de un grupo y qué mejor forma de conseguirlo que haciéndoles participes.
Por Víctor Escandón Prada
Entrenador superior baloncesto y periodista deportivo
Gabinete técnico JGBasket
Por . 7 Marzo
Por Comunicación FBC. 14 Febrero
Por Rebeca Lahoya Cuende. 11 Enero
Por Laura García Higueras. 23 Diciembre
Por Laura García Higueras. 19 Diciembre
Por Laura García Higueras. 15 Diciembre
Por Juan José Hernández Liras. Responsable de formación FBC. 20 Noviembre
Por Jorge Moral Pombo. 17 Octubre
Por Gabriel Cepeda. Profesor de la Universidad de Sevilla y Presidente de BCS. 15 Septiembre
Por Juan José Hernández Liras (Responsable de formación). 21 Junio
Por Pablo Martínez-Arroyo. 31 Mayo
Por Pablo Carabias. 10 Mayo
Por Víctor Escandón Prada. 21 Marzo
Por Ángel Sanz. 6 Marzo
Regístrate y podrás tener acceso a contenidos educativos exclusivos, descargar recursos y estar informado de todas las novedades de Basketball is Education.
Puedes acceder con el mismo usuario que en el resto de sites de la Fundación Baloncesto Colegial, como copacolegial.com.